Comprar neumáticos: 6 tips que hay que valorar
Publicado el 31 de julio de 2017

Compartir en redes sociales:
Siempre que llega la hora de comprar los neumáticos para tu coche, surgen una serie de preguntas que hacen cojas el teléfono para comunicarte con todos tus amigos y entre tantas recomendaciones, las dudas siguen creciendo. Pensando en ello, hemos creado una guía básica de los tips que debes valorar a la hora de comprar neumáticos.
Cuando adquirimos un coche siempre es recomendable leer la serie que está inscrita en los neumáticos, pues nunca debes pasar por alto que las ruedas se gastan y que tocará cambiarlas tras realizar una inversión que suele ser elevada.
Si nos decantamos por unas ruedas que no son las adecuadas para nuestros vehículos, además de mal gastar el dinero, se reflejará negativamente en la marcha del coche y en el consumo que este tenga. Por ello, se debe analizar varios aspectos y seguir una serie de consejos.
Comprar neumáticos: qué debes tener en cuenta
A la hora de decantarte por un tipo de neumático u otro, tendrás que valorar una serie de cuestiones. Aprende qué debes tener en cuenta al comprar neumáticos.Códigos de los neumáticos:
Al adquirir un coche uno de los aspectos que debes de tomar en cuenta unos códigos impresos por el costado del neumático, pues son los más adecuados para tu coche. En algunas oportunidades, están aclarados en la ficha técnica o su equivalente. ¿Qué representan estos números? Estos códigos suelen ser de este tipo: 205 55R 16 91V.- Los tres primeros dígitos (205) es la anchura, que es el ancho del neumático inflado.
- Los dígitos que siguen, en este caso, 55R, es la altura. Esto corresponde a la relación de aspecto entre la altura del perfil y la anchura del neumático, como el porcentaje.
- Lo que sigue “16” es la llanta, ese es el diámetro, para la que el neumático fue diseñado. En este caso, no se puede usar una mayor o menor, así que debe ser exacta.
- “91” sería el índice de carga, está referido al peso máximo que un neumático podría tener sobre sí. Se debe hacer la salvedad que no es el equivalente en kilos, sino a una tabla de equivalencias que es manejada en los sitios donde se cambian los neumáticos.
- Por último la “v” es el código de velocidad, es el indicador de la velocidad máxima a la que puede ser sometido el neumático, durante un periodo de 10 minutos, sin que represente un peligro para el vehículo. En ocasiones, es una letra, en otras una letra y un número.