Qué debes saber sobre las lunas o ventanillas tintadas en el coche
Publicado el 1 de marzo de 2021

Compartir
En Talleres Le Mans te vamos a contar todo lo que debes tener en cuenta sobre las ventanillas tintadas del coche. Lo primero que debes saber sobre las ventanas tintadas es que, aunque se utilizan como sinónimos, las ventanas tintadas y laminadas no son lo mismo.
Las ventanillas tintadas son aquellas que se oscurecen cuando salen de fábrica (es decir, cuando pides al vendedor del concesionario que agregue esta característica al automóvil que van a fabricar explícitamente para ti, igual que eliges el color de la carrocería, la decoración del mismo...). Las ventanillas laminadas son aquellas que, una vez tienes el coche, decides oscurecer por tu cuenta.
En cuanto a materiales, las opciones más populares son:
Clases de ventanillas laminadas
La laminación de vidrio es una técnica simple que consiste en colocar láminas de plástico de poliéster en las ventanillas traseras y laterales del automóvil. Esto es importante: está estrictamente prohibido obstruir la vista del conductor 180º, por lo que nunca podrás laminar las ventanillas laterales delanteras o el parabrisas delantero. Lo que sí puedes elegir es ir material, color y opacidad. En cuanto al color, hay varias tonalidades en el mercado, desde el negro hasta el azul oscuro, pasando por el acero, el verde, el gris oscuro. También pueden actuar como espejos. En cuanto a la opacidad, puedes exigir que sean más o menos oscuros, pero siempre hay restricciones: según la ley, no se puede instalar papel 100% opaco: cuando miras de cerca, siempre debes poder ver el interior.
- Láminas tintadas de colores: Son las más comunes, y los hay de diferentes clases y precios.
- Láminas precortadas: Kit elaborado según la marca y modelo del coche. Dado que no es necesario cortarlas, son más fáciles de instalar.
- Fibra de carbono o material para envolver el automóvil: Es un forro mate o brillante que se puede colocar en diferentes partes de la carrocería.
- Láminas protectoras de pintura: Evita rayones y se puede colocar en las ventanas.
¿Es necesario pasar la ITV tras tintar las ventanillas?
No es necesario una revisión de ITV al tintar o laminar las ventanillas del coche. Tintar o laminar los cristales no se considera una reforma importante, por lo que no necesitas la aprobación de la ITV para empezar a conducir. Eso sí, debes asegurarte de que las láminas instaladas han sido homologadas (deben haber superado las pruebas de laboratorio para que se puedan ver incluso de noche): fíjate que llevan pegatinas, leyendas o marcas. Aunque no es necesaria la revisión en la ITV, si las láminas no cumplen con los requisitos legales, pueden ser multadas entre 36 y 150 euros.