Si eres un ambientalista de corazón y te preocupa la
situación del calentamiento global vas a amar este artículo y la sorpresa que trae el conocer de manera definitiva los pros y los contras de los
vehículos eléctricos.
El avance de la tecnología puede resultar abrumador y algunas personas con mentalidad fatalista pueden pensar que es perjudicial para la humanidad, pero si el desarrollo de la misma contribuye a
conservar el medio ambiente entonces su impacto será totalmente positivo y bien aceptado.
Todo lo que necesitas saber de los coches eléctricos
En la actualidad resulta todavía una utopía el tema de los
vehículos eléctricos, sin embargo ya algunas empresas automotrices han ido adaptando algunos de sus modelos con esta gran innovación y
algunos clientes más osados han empezado a adquirirlos, yendo un paso adelante en la transformación tecnológica. Para que no te quedes atrás, lee con atención estas ventajas y desventajas de los
coches eléctricos:
Ventajas del coche eléctrico
- No emiten gases: como el motor de los
coches eléctricos no funcionan con combustible fósil entonces no emiten gases al ambiente, así que los defensores del ecosistema de seguro apoyarán que se siga desarrollando este tipo de vehículo.
- Poco ruidosos: no te asustes, pero sí, este tipo de coche resulta silencioso en comparación con el vehículo que lleva motor a gasolina. Lo que también podría significar otro aporte al ambiente pues reduce la contaminación del tipo sónica.
- El motor resulta más barato: al no necesitar tantos elementos como el motor tradicional de gasolina y al ser más compacto, resulta entonces
más económico. Aunque no lo creas, el motor tradicional es más sensible y cualquier fallo en alguno de sus componentes impide el funcionamiento en el resto del equipo.
- Más esfuerzo, menos energía, más ahorro: aunque no lo parezca, los vehículos eléctricos tienen una eficacia cercana al 90%, comparado con el 30% que ofrecen los vehículos tradicionales.
Esto se resume así: el coche tradicional, al hacer un gran esfuerzo, aplica mayor cantidad de energía y por ende es mayor el agotamiento que presenta, a diferencia de l
os vehículos eléctricos que aplicarán un mayor esfuerzo utilizando una menor cantidad de energía, lo que redunda en un mayor ahorro en energía.
Desventajas del coche eléctrico
Batería con poca autonomía: en la actualidad, la batería que usa un vehículo eléctrico resulta pequeña y de poca capacidad para brindar una mayor durabilidad.
Está diseñada para recibir con una autonomía entre 100 y 400kilómetros. Esperemos que en la medida que se vaya fortaleciendo esta tecnología, se presenten unas baterías de mayor amperaje para estos vehículos.
Falta de red de recarga: con su vehículo de motor tradicional, podrás estar seguro de contar con una gasolinera en cualquier autopista o carretera; sin embargo, no ocurre así con los coches eléctricos, ya que las
estaciones de recarga son pocas. Faltaría esperar que se instale una
red amplia en el país para la carga de la batería y que ningún viaje resulte engorroso para el conductor.
Alto precio: parece increíble, pero de los componentes del coche eléctrico la batería es la que resulta más costosa. De todas maneras, ya las compañías automotrices están trabajando en el diseño más económicas.
Pocas opciones para el arreglo: no creas que el motor del vehículo eléctrico es menos susceptible a una falla que con el motor tradicional; a
mbos tienen los mismos puntos débiles, pero a la hora de arreglar un desperfecto no podrás contar con un taller especializado para este tipo de vehículos. Faltan mecánicos e ingenieros eléctricos entrenados que puedan ofrecer un servicio para los usuarios.
No te asustes por las desventajas. La tecnología no deja de sorprender y con seguridad
dentro de poco tiempo, estos vehículos llegarán a ser de uso masivo con una debida red de recarga para la batería y en sintonía con el medio ambiente.
Para más información puedes contactar con Talleres Lemans y te asesoraremos con el vehículo que más se adapte a tus necesidades.